martes, 24 de julio de 2012



La destrucción de plantas nativas




La destrucción del hábitat está ocurriendo alrededor del mundo en una tasa alarmante. Las aves, mariposas y otras especies se encuentran sin el alimento básico para cubrir sus necesidades de sobrevivencia.  Tú puedes restaurar el hábitat para estas especies siguiendo unos pasos simples y creando un lugar relajante para ti mismo y en el que otros también tengan la oportunidad de experimentar la naturaleza en su pleno esplendor. Decídete a inspirar a tus vecinos y darle un espacio a la vida siguiendo estos simples pasos que te darán mucha alegría. Estamos en el Mes de los Jardines y de las Flores celebrando a las Madres. Así que te invito a celebrar la Madre Tierra, regálale a mamá una visión perfecta de su jardín, patio o balcón y celebra también a las madres de la vida silvestre, cientos de especies que necesitan de nosotros. Crear un hábitat para la fauna silvestre implica crear un lugar para el ciclo de vida entero de una especie, desde el  renacuajo de un sapo, desde la oruga de una mariposa.
Seas novato o veterano de jardinería, sea que tengas un balcón o unos pocos acres, es muy fácil atraer la vida silvestre. Ten en cuenta que, si te aseguras de servir los tres elementos claves que la naturaleza necesita para entrar en tu jardín, los pájaros, las mariposas y otras especies no pedirán cita para engalanar tu espacio. Estos tres elementos son:
1) Comida: Todo el mundo necesita alimentarse. Sembrar plantas nativas es una forma de alimentar a las especies y guindar alimentadores en lugares seguros también es otra manera de brindar alimento a las especies silvestres. La vegetación nativa brinda el follaje, néctar, polen, semillas y nueces que muchas especies de la fauna requieren para sobrevivir y prosperar.
INFOGRAFIA

·         http://es.wikipedia.org/wiki/Planta_medicinal        

No hay comentarios:

Publicar un comentario